En Paraguay el mes de octubre trae consigo la conmemoración por el Día Nacional del Ñandutí, que es símbolo de la ciudad de Itauguá y representa al Paraguay.
El ñandutí en principio se realizaba con hilo fino y color blanco, luego, como el hilo fino y blanco es delicado y más costoso se empezó a confeccionar con hilos gruesos y multicolores.
El ñandutí tiene múltiples aplicaciones, para decoración, accesorios, aros, ropas, “El ñandutí es considerado como el rey de todas las artesanías paraguayas.”, menciona Lourdes Villalba Regúnega, directora de Cultura de la Municipalidad de Itauguá.

Hace parte de los festejos la muestra El Ñandutí, inspirada en los grandes pintores universales como Leonardo Da Vinci, Frida Kahlo, Salvador Dalí, Johannes Vermeer y Van Gogh, recreando las obras de arte: la Gioconda, Autorretrato Frida, La Navidad de Dalí, La joven de Perla, La noche estrellada y Girasoles, creada por las artesanas Norma Báez, Luisa Villalba y Zunilda Brítez, con la colaboración especial de la artista plástica Gabriela Fernández, que hubo lugar en el espacio cultural y librería Mainumby, nel Casco histórico de Itauguá.
Nenhum comentário:
Postar um comentário